Curso de Monitor ambiental: zona centro (Programa detallado)

Objetivo:

El alumno conocerá los principales conceptos sobre educación ambiental, los principales valores ambientales de la zona, las posibilidades de uso del medio natural como recurso turístico, así como la elaboración de rutas y proyectos de explotación turística sostenible.  Pretende dotar a los destinatarios de los conocimientos necesarios para el desempeño de tareas de un monitor de educación ambiental dirigido al sector de turismo de naturaleza.

Dirigido a:

Curso de 80 horas para desempleados y trabajadores, que estén interesados en ampliar sus conocimientos y competencias en aspectos ambientales. Es un curso mixto para los residentes en Castilla-La Mancha y Madrid, por lo que que podrán asistir a salidas a campo y sesiones prácticas y a distancia.

Requisitos:

El número de participantes es limitado y todos los interesados deberán cumplimentar el formulario que puede encontrar en la web www.catedrademedioambiente.com donde deberán adjuntar la siguiente documentación.

  • Persona desempleada: deberá aportar el Informe de períodos de inscripción que acredite la situación laboral a fecha de inicio de la acción.
  • Persona trabajadora por cuenta ajena: deberá aportar el Informe de vida laboral que acredite la situación laboral a fecha de inicio de la acción.     

Para acreditar la pertenencia a colectivos prioritarios adjuntar:

  • Certificado de discapacidad.
  • Declaración jurada de ser residente en áreas protegidas y/o zonas rurales.

Programa del curso

1.- Estado actual del medio ambiente en el mundo

Objetivo

Contenido

  1. Estado actual del medio ambiente en el mundo
    1. Principales conceptos y conferencias
    2. Cambio climático
    3. Energía
    4. Agua
    5. Biodiversidad

2.- Marco conceptual de la educación ambiental

Objetivo

Contenido

  1. Marco conceptual de la educación ambiental
    1. Introducción
    2. Educación ambiental formal y no formal
    3. Acción internacional en materia de educación y formación ambientales. Historia de la EA
    4. La educación ambiental en España
    5. La educación ambiental en el siglo XXI

3.- Funciones del monitor de educación ambiental

Objetivo

Contenido

  1. Funciones del monitor de educación ambiental
    1. Introducción
    2. Ámbito de actuación de los educadores ambientales
    3. Características y funciones del monitor de Educación Ambiental
    4. El comportamiento y las obligaciones del monitor de Educación Ambiental
    5. Competencias del monitor en la evaluación de las actividades de Educación Ambiental
    6. Otras competencias del monitor de Educación Ambiental: la seguridad y prevención de riesgos

4.- Recursos para la educación ambiental

Objetivo

Contenido

  1. Recursos para la educación ambiental
    1. Introducción
    2. Los recursos de Educación Ambiental en el medio natural
    3. El turismo como recurso en espacios naturales protegidos

5.- Equipamientos de educación ambiental

Objetivo

Contenido

  1. Equipamientos de educación ambiental
    1. Introducción
    2. Equipamientos para la Educación Ambiental
    3. Tipología de equipamientos
    4. Guía de equipamientos para la Educación Ambiental
    5. Red de equipamientos de Educación Ambiental de Madrid

6.- Técnicas didácticas y herramientas para el desarrollo de un programa de educación ambiental

Objetivo

Contenido

  1. Técnicas didácticas y herramientas para el desarrollo de un programa de educación ambiental
    1. Introducción
    2. Técnicas y estrategias didácticas en Educación Ambiental
    3. Técnicas de percepción y conocimiento del medio
    4. Técnicas de dinamización
    5. Técnicas de interpretación ambiental
    6. Los itinerarios como técnicas de Educación Ambiental y producto turístico
    7. Programas de Educación Ambiental
    8. Recursos del entorno: la Sierra del Rincón

7.- Rasgos generales de Castilla La Mancha y Madrid

Objetivo

Contenido

8.- Bioclimatología de Castilla La Mancha y Madrid

Objetivo

Contenido

  1. Bioclimatología de Castilla La Mancha y Madrid
    1. Bioclimatología
    2. Bioclimatología de Castilla- La Mancha
    3. Bioclimatología de Madrid

9.- Biogeografía de Castilla La Mancha y Madrid

Objetivo

Contenido

  1. Biogeografía de Castilla La Mancha y Madrid
    1. Corología, Fitogeografía y Biogeografía
    2. Clasificación florística de la Tierra
    3. Síntesis biogeográfica de España
    4. Síntesis biogeográfica de Castilla La Mancha y Madrid

10.- Naturaleza de Castilla La Mancha y Madrid: vegetación y paisaje

Objetivo

Contenido

  1. Naturaleza de Castilla La Mancha y Madrid: vegetación
    1. Nociones de Fitosociología: las comunidades vegetales y sus propiedades
    2. Vegetación potencial, primitiva y actual
    3. Dinámica de las comunidades vegetales: zonación y sucesión. Concepto de clímax
    4. Clases de vegetación del centro de España
    5. Análisis y nomenclatura de las series de vegetación y del paisaje
    6. El paisaje vegetal del centro de España a través de sus series y geoseries de vegetación

11.- Naturaleza de Castilla La Mancha y Madrid: fauna

Objetivo

Contenido

12.- Naturaleza de Castilla La Mancha y Madrid: espacios protegidos

Objetivo

Contenido

  1. Naturaleza de Castilla La Mancha y Madrid: espacios protegidos
    1. Introducción y objetivo
    2. Espacios Naturales Protegidos de la Zona Centro
    3. Rutas y recursos de la Zona Centro