Curso de Monitor ambiental. Extremadura (Programa detallado)

Objetivo:

Dirigido a:

Requisitos:

Programa del curso

1.- Estado actual del medio ambiente en el mundo

Objetivo

Contenido

  1. Estado actual del medio ambiente en el mundo
    1. Principales conceptos y conferencias
    2. Cambio climático
    3. Energía
    4. Agua
    5. Biodiversidad

2.- Marco conceptual de la educación ambiental

Objetivo

Contenido

  1. Marco conceptual de la educación ambiental
    1. Introducción
    2. Educación ambiental formal y no formal
    3. Acción internacional en materia de educación y formación ambientales. Historia de la EA
    4. La educación ambiental en España
    5. La educación ambiental en el siglo XXI

3.- Funciones del monitor de educación ambiental

Objetivo

Contenido

  1. Funciones del monitor de educación ambiental
    1. Introducción
    2. Ámbito de actuación de los educadores ambientales
    3. Características y funciones del monitor de Educación Ambiental
    4. El comportamiento y las obligaciones del monitor de Educación Ambiental
    5. Competencias del monitor en la evaluación de las actividades de Educación Ambiental
    6. Otras competencias del monitor de Educación Ambiental: la seguridad y prevención de riesgos

4.- Recursos para la educación ambiental

Objetivo

Contenido

  1. Recursos para la educación ambiental
    1. Introducción
    2. Los recursos de Educación Ambiental en el medio natural
    3. El turismo como recurso en espacios naturales protegidos
    4. Turismo en Extremadura

5.- Equipamientos de educación ambiental

Objetivo

Contenido

  1. Equipamientos de educación ambiental
    1. Introducción
    2. Equipamientos para la Educación Ambiental
    3. Tipología de equipamientos
    4. Guía de equipamientos para la Educación Ambiental

6.- Técnicas didácticas y herramientas para el desarrollo de un programa de educación ambiental

Objetivo

Contenido

  1. Técnicas didácticas y herramientas para el desarrollo de un programa de educación ambiental
    1. Introducción
    2. Técnicas y estrategias didácticas en Educación Ambiental
    3. Técnicas de percepción y conocimiento del medio
    4. Técnicas de dinamización
    5. Técnicas de interpretación ambiental
    6. Los itinerarios como técnicas de Educación Ambiental y producto turístico

7.- Rasgos generales de Extremadura

Objetivo

Contenido

  1. Rasgos generales de Extremadura
    1. Síntesis fisiográfica de Extremadura
    2. Rasgos geológicos
    3. Descripción general de las unidades fisiográficas de Extremadura
    4. Hidrografía de Extremadura
    5. Síntesis del clima extremeño

8.- Bioclimatología de Extremadura

Objetivo

Contenido

  1. Bioclimatología de Extremadura
    1. Generalidades de Bioclimatología
    2. Bioclimatología de Extremadura

9.- Biogeografía de Extremadura

Objetivo

Contenido

  1. Biogeografía de Extremadura
    1. Corología, Fitogeografía y Biogeografía
    2. Clasificación florística de la Tierra
    3. Síntesis biogeográfica de España
    4. Síntesis biogeográfica de Extremadura

10.- Naturaleza de Extremadura: vegetación y paisaje

Objetivo

Contenido

  1. Naturaleza de Extremadura: vegetación y paisaje
    1. Nociones de Fitosociología: las comunidades vegetales y sus propiedades
    2. Vegetación potencial, primitiva y actual
    3. Dinámica de las comunidades vegetales: zonación y sucesión. Concepto de clímax
    4. Análisis y nomenclatura de las series de vegetación y del paisaje
    5. Paisaje vegetal de Extremadura
    6. Hábitats de interés comunitario presentes en Extremadura
    7. Flora protegida de Extremadura

11.- Naturaleza de Extremadura: fauna

Objetivo

Contenido

  1. Naturaleza de Extremadura: fauna
    1. Introducción
    2. Objetivos
    3. Fauna de Extremadura

12.- Naturaleza de Extremadura: espacios naturales protegidos

Objetivo

Contenido

  1. Naturaleza de Extremadura: espacios naturales protegidos
    1. Introducción
    2. Objetivos
    3. Áreas naturales protegidas de Extremadura
    4. Otros recursos de Extremadura