Curso de Jardinería para el cambio climático/xerojardinería (Programa detallado)

Objetivo:

Está destinado a que los alumnos adquieran los conocimientos necesarios para trabajar en el diseño y mantenimiento de jardines adaptados a las nuevas condiciones climáticas y las nuevas tendencias de la xerojardinería, jardinería autóctona y amiga de la biodiversidad. En las sesiones presenciales se visitarán varios ejemplos de este tipo de jardines.

Dirigido a:

Este proyecto está dirigido a desempleados y trabajadores residentes en Castilla-La  Mancha, Extremadura y Andalucía. Así como a trabajadores de las CCAA de Islas Baleares y Madrid

Requisitos:

El número de participantes es limitado y todos los interesados deberán cumplimentar el formulario que puede encontrar en la web www.catedrademedioambiente.com donde deberán adjuntar la siguiente documentación.

  • Persona desempleada: deberá aportar el Informe de períodos de inscripción que acredite la situación laboral a fecha de inicio de la acción.
  • Persona trabajadora por cuenta ajena: deberá aportar el Informe de vida laboral que acredite la situación laboral a fecha de inicio de la acción.     

Para acreditar la pertenencia a colectivos prioritarios adjuntar:

  • Certificado de discapacidad.
  • Declaración jurada de ser residente en áreas protegidas y/o zonas rurales.

Programa del curso

1.- Estado actual del medio ambiente en el mundo

Objetivo

Contenido

  1. Estado actual del medio ambiente en el mundo
    1. Principales conceptos y conferencias
    2. Cambio climático
    3. Energía
    4. Agua
    5. Biodiversidad

2.- Introducción a la jardinería y a la xerojardinería

Objetivo

Contenido

  1. Introducción a la jardinería y a la xerojardinería
    1. Las funciones de los jardines y su tipología
    2. Tipos de jardines
    3. La jardinería y la sociedad. Desarrollo sostenible
    4. Principios de sostenibilidad en jardinería

3.- Adaptaciones de las plantas

Objetivo

Contenido

  1. Adaptaciones de las plantas
    1. ¿Qué es la Xerojardinería?
    2. Adaptaciones de las plantas mediterráneas
    3. Adaptaciones de las plantas suculentas
    4. Los caducifolios, los perennes y las coníferas
    5. Plantas adaptadas a la vida en el agua

4.- Planificación y diseño de jardines I

Objetivo

Contenido

  1. Planificación y diseño de jardines I
    1. Los 7 principios básicos de la xerojardinería
    2. Planificación y diseño
    3. Estudio de suelo. Análisis físico-químico
    4. Resumen

5.- Planificación y diseño de jardines II

Objetivo

Contenido

  1. Planificación y diseño de jardines II
    1. Selección de las especies vegetales a emplear

6.- Ciclo del agua en la planta y en el suelo. Sistemas eficientes de riesgo

Objetivo

Contenido

  1. Ciclo del agua en la planta y en el suelo. Sistemas eficientes de riego
    1. Reducción de las zonas de césped
    2. Sistemas de protección del suelo: acolchados y mulching
    3. Sistemas eficientes de riego

7.- Labores de mantenimiento de zonas verdes aplicables en xerojardinería. Mantenimiento ecológico y sostenible

Objetivo

Contenido

  1. Labores de mantenimiento de zonas verdes aplicables en xerojardinería. Mantenimiento ecológico y sostenible
    1. Céspedes y praderas
    2. Otras plantaciones: arboledas, arbustos, xerojardinería o zonas de flor
    3. La poda
  2. CAÍDA DE ÁRBOLES
    1. Control de plantas adventicias
    2. Las medidas que favorecen la biodiversidad en un jardín

8.- Jardinería amiga de la biodiversidad

Objetivo

Conocer las principales medidas para tener un jardín con especies de fauna y flora

Contenido

  1. Jardinería amiga de la fauna
    1. Introducción.
    2. Cajas nido para aves en jardines
    3. Murciélagos en los jardines.