Curso de Jardinería para el cambio climático/xerojardinería (Programa detallado)

Objetivo:

Está destinado a que los alumnos adquieran los conocimientos necesarios para trabajar en el diseño y mantenimiento de jardines adaptados a las nuevas condiciones climáticas y las nuevas tendencias de la xerojardinería, jardinería autóctona y amiga de la biodiversidad. En las sesiones presenciales se visitarán varios ejemplos de este tipo de jardines.

Dirigido a:

Este proyecto está dirigido a desempleados residentes en Castilla-La  Mancha, la Comunidad de Madrid, Andalucía o la Región de Murcia.

Requisitos:

Programa del curso

1.- Estado actual del medio ambiente en el mundo

Objetivo

Contenido

  1. Estado actual del medio ambiente en el mundo
    1. Principales conceptos y conferencias
    2. Cambio climático
    3. Energía
    4. Agua
    5. Biodiversidad

2.- Introducción a la economía circular

Objetivo

Contenido

  1. Introducción a la economía circular
    1. Introducción
    2. Principios de la Economía Circular
    3. Acciones para la transición: el marco “ReSOLVE”
    4. Marco legislativo y de referencia
    5. Ejemplos de actuaciones para la promoción de la economía circular

3.- Introducción a la jardinería y a la xerojardinería

Objetivo

Contenido

  1. Introducción a la jardinería y a la xerojardinería
    1. Las funciones de los jardines y su tipología
    2. Tipos de jardines
    3. La jardinería y la sociedad. Desarrollo sostenible
    4. Principios de sostenibilidad en jardinería

4.- Adaptaciones de las plantas

Objetivo

Contenido

  1. Adaptaciones de las plantas
    1. ¿Qué es la Xerojardinería?
    2. Adaptaciones de las plantas mediterráneas
    3. Adaptaciones de las plantas suculentas
    4. Los caducifolios, los perennes y las coníferas
    5. Plantas adaptadas a la vida en el agua

5.- Planificación y diseño de jardines I

Objetivo

Contenido

  1. Planificación y diseño de jardines I
    1. Los 7 principios básicos de la xerojardinería
    2. Planificación y diseño
    3. Estudio de suelo. Análisis físico-químico
    4. Resumen

6.- Planificación y diseño de jardines II

Objetivo

Contenido

  1. Planificación y diseño de jardines II
    1. Selección de las especies vegetales a emplear

7.- Ciclo del agua en la planta y en el suelo. Sistemas eficientes de riesgo

Objetivo

Contenido

  1. Ciclo del agua en la planta y en el suelo. Sistemas eficientes de riego
    1. Reducción de las zonas de césped
    2. Sistemas de protección del suelo: acolchados y mulching
    3. Sistemas eficientes de riego

8.- Labores de mantenimiento de zonas verdes aplicables en xerojardinería. Mantenimiento ecológico y sostenible

Objetivo

Contenido

  1. Labores de mantenimiento de zonas verdes aplicables en xerojardinería. Mantenimiento ecológico y sostenible
    1. Céspedes y praderas
    2. Otras plantaciones: arboledas, arbustos, xerojardinería o zonas de flor
    3. La poda
  2. CAÍDA DE ÁRBOLES
    1. Control de plantas adventicias
    2. Las medidas que favorecen la biodiversidad en un jardín