Curso de Evaluación del impacto ambiental (Programa detallado)

Objetivo:

Pretende dotar a los destinatarios de los conocimientos necesarios sobre el procedimiento de Evaluación de Impacto Ambiental de planes, programas y proyectos. Incluyendo marco legal en España, fases del procedimiento, tipos de evaluación ambiental en función de las características de cada plan o proyecto, metodologías para llevar a cabo dicha evaluación ambiental, tanto referente al trabajo de gabinete como al trabajo de campo, incluyendo casos prácticos y simulacros que permitan al alumno, no solo conocer las herramientas, sino también a que fuentes acudir y consultar, para llevar a cabo una evaluación correcta y ajustada a las circunstancias de caso particular.

Dirigido a:

Este proyecto está dirigido a desempleados y trabajadores residentes en Castilla-La  Mancha, Extremadura y Andalucía. Así como a desempleados de la CCAA de Madrid.

Requisitos:

El número de participantes es limitado y todos los interesados deberán cumplimentar el formulario que puede encontrar en la web www.catedrademedioambiente.com donde deberán adjuntar la siguiente documentación.

  • Persona desempleada: deberá aportar el Informe de períodos de inscripción que acredite la situación laboral a fecha de inicio de la acción.
  • Persona trabajadora por cuenta ajena: deberá aportar el Informe de vida laboral que acredite la situación laboral a fecha de inicio de la acción.     

Para acreditar la pertenencia a colectivos prioritarios adjuntar:

  • Certificado de discapacidad.
  • Declaración jurada de ser residente en áreas protegidas y/o zonas rurales.

Programa del curso

1.- Estado actual del medio ambiente en el mundo

Objetivo

Contenido

  1. Estado actual del medio ambiente en el mundo
    1. Principales conceptos y conferencias
    2. Cambio climático
    3. Energía
    4. Agua
    5. Biodiversidad

2.- Introducción a la economía circular

Objetivo

Contenido

  1. Introducción a la economía circular
    1. Introducción
    2. Principios de la Economía Circular
    3. Acciones para la transición: el marco "ReSOLVE"
    4. Marco legislativo y de referencia
    5. Ejemplos de actuaciones para la promoción de la economía circular

3.- Aspectos generales de la Evaluación de Impacto Ambiental

Objetivo

Antecedentes y evolución de la Evaluación Ambiental. Aspectos generales.

Contenido

  1. Aspectos generales de la Evaluación de Impacto Ambiental
    1. Introducción.
    2. Evolución histórica de la Evaluación de Impacto Ambiental.
    3. Principios de la evaluación ambiental
    4. La Evaluación de Impacto Ambiental en el contexto español.
    5. Capacidad técnica y responsabilidad del autor de los estudios y documentos ambientales
    6. Legislación europea y estatal de EIA.
    7. Conferencia Sectorial de Medio Ambiente
    8. Procedimientos Jurídico y Administrativo y Documentos de Evaluación de Impacto Ambiental y Actividades o Proyectos Sujetos al Procedimiento.
    9. Repercusiones sobre Red Natura 2000
    10. Repercusiones sobre cambio Climático

4.- Evaluación ambiental estratégica de planes y programas: aspectos legislativos

Objetivo

Ámbito de aplicación y características de la Evaluación Ambiental Estratégica de planes y programas.

Contenido

  1. Evaluación ambiental estratégica de planes y programas: aspectos legislativos
    1. Ámbito de aplicación.
    2. Evaluación Ambiental Estratégica Ordinaria
    3. Evaluación Ambiental Estratégica Simplificada
    4. Legislación Autonómica sobre Evaluación Ambiental

5.- Evaluación de impacto ambiental de proyectos: aspectos legislativos

Objetivo

Ámbito de aplicación y características de la Evaluación de Impacto Ambiental de proyectos.

Contenido

  1. Marco legal de la Evaluación de Impacto Ambiental de proyectos
    1. Ámbito de aplicación.
    2. Proyectos sometidos a Evaluación de Impacto Ambiental Ordinaria
    3. Proyectos sometidos a Evaluación de Impacto Ambiental Simplificada
    4. Procedimiento de la Evaluación de Impacto Ambiental Ordinaria
    5. Procedimiento de la Evaluación de Impacto Ambiental Simplificada
    6. Legislación Autonómica sobre Evaluación Ambiental

6.- Estudio de Impacto Ambiental: Herramientas y metodologías para su elaboración

Objetivo

Estudio de Impacto Ambiental. Metodologías, herramientas y recursos para llevar a cabo un EsIA.

Contenido

  1. Estudio de Impacto Ambiental: Herramientas y metodologías para su elaboración
    1. Introducción
    2. Contenidos del Estudio de Impacto Ambiental (EsIA)

7.- El Inventario Ambiental

Objetivo

El inventario ambiental. Metodologías, herramientas y recursos para llevar a cabo un inventario ambiental.

Contenido

  1. El Inventario Ambiental
    1. Objetivo
    2. Fases del inventario ambiental
    3. Fuentes de información
    4. Medio Natural
    5. Medio Socioeconómico

8.- Identificación y valoración de impactos, medidas preventivas, correctoras y compensatorias, y Programa de Vigilancia Ambiental

Objetivo

  •  Evaluación y valoración de impactos. Metodologías y herramientas para llevar a cabo matrices de evaluación de impactos.
  • Medidas preventivas, correctoras y compensatorias. Metodologías, herramientas y recursos para planificar y ejecutar dichas medidas.
  • Plan de Vigilancia Ambiental. Metodologías, herramientas y recursos para llevar a cabo un inventario ambiental. 

Contenido

  1. Identificación y valoración de impactos, medidas preventivas, correctoras y compensatorias, y Programa de Vigilancia Ambiental
    1. Identificación y valoración de impactos
    2. Medidas preventivas, correctoras y compensatorias
    3. Programa de Vigilancia Ambiental

9.- Estudios específicos de Impacto Ambiental: metodologías para el estudio de avifauna y quirópteros en parques eólicos y solares

Objetivo

Estudios específicos: el estudio de avifauna y quirópteros. Metodologías, herramientas y recursos.

Contenido

  1. Estudios específicos de Impacto Ambiental: metodologías para el estudio de avifauna y quirópteros en parques eólicos y solares
    1. Introducción
    2. Estudio de avifauna de infraestructuras energéticas
    3. Estudio de quirópteros en el entorno de infraestructuras energéticas
    4. Conclusiones y recomendaciones

10.- Estudios específicos de Impacto Ambiental: evaluación de repercusiones del proyecto, plan o programa sobre la red Natura 2000

Objetivo

Estudios específicos: el estudio de repercusión sobre Red Natura 2000. Metodologías, herramientas y recursos.

Contenido

  1. Estudios específicos de Impacto Ambiental: evaluación de repercusiones del proyecto, plan o programa sobre la Red Natura 2000
    1. Introducción
    2. Objeto
    3. Proceso de evaluación de repercusiones sobre la Red Natura 2000