Mejora de la empleabilidad a través de la formación en sectores vinculados a la economía circular
Mejora de la empleabilidad a través de la formación en sectores vinculados a la economía circular
Está destinado a que los alumnos adquieran los conocimientos necesarios para trabajar en el diseño y mantenimiento de huertos adaptados a las nuevas condiciones climáticas, así como las nuevas tendencias de la horticultura sostenible. En las sesiones presenciales se visitarán varios ejemplos de tipo de huertos.
Este proyecto está dirigido a desempleados y trabajadores residentes en Castilla-La Mancha, Extremadura y Andalucía. Así como a desempleados de las CCAA de Islas Baleares y Madrid
El número de participantes es limitado y todos los interesados deberán cumplimentar el formulario que puede encontrar en la web www.catedrademedioambiente.com donde deberán adjuntar la siguiente documentación.
Para acreditar la pertenencia a colectivos prioritarios adjuntar:
Conocer los fundamentos que rigen la producción agrícola ecológica
Conocer que es el suelo, cuales son sus principales características y que funciones cumple respecto a los cultivos
Conocer las características generales y específicas de la fertilización en agricultura ecológica.
Conocer cuáles son las principales técnicas que se usan en agricultura ecológica para producir productos de calidad respetando y conservando la biodiversidad.
Conocer las claves del diseño de huertos ecológicos.
Conocer los sistemas de comercialización alternativos al sistema de comercialización convencional de supermercados y las principales especies desde un punto de vista productivo y comercial.
Conocer la normativa que rige la certificación en agricultura ecológica.